Se cumple hoy la tercera semana sin fumar. Joder...no me lo creo, sinceramente. Pasar de fumar más de dos paquetes de cigarrillos al día a nada sin peldaño intermedio, así, a lo loco, atomapoculo, lo dejo y sanseacabó...
Está claro que mi decisión previa de adelgazar hace ahora un año me ha ayudado enormemente, ya que he descubierto poderes sobrenaturales que desconocía poseer. O quizás no tan sobrenaturales, vaya usted a saber...al final se resume en tres palabras, a saber: FUERZA DE VOLUNTAD. Que sí, que qué fácil es decirlo y qué difícil llevarlo a cabo. Pero yo he podido. Y si yo puedo, huevón entre los huevones, cualquiera puede. No te quepa duda.
No está siendo fácil, esa es la verdad. Todavía se me va la mano al cenicero que ya no existe en mi mesa de ordenador, todavía me llama ese cigarrillo de después de comer...pero cada vez llama más bajito, que ya casi ni se le oye...ya he superado la adicción física a la nicotina, ahora viene la peor, la adicción psicológica. Y es que nuestra cabecita, para bien o para mal, a veces tiene vida propia, y te sorprende haciéndote dudar de cosas que ya pensabas que estaban superadas. Sé positivamente que soy un fumador, que sigo siéndolo, y que he entrado en una fase pasiva de la drogadicción. O sea, no fumo, pero puedo caer en cualquier momento. Eso lo tengo muy claro. Y es por ello que sigo teniendo mi último paquete de cigarrillos junto con el mechero en mi mesilla. Al enemigo es mejor tenerlo cerca.
El llevar tanto tiempo de tu vida con algo entre las manos hace que esta fase de renuncia tabaquil sea una contínua búsqueda de sustitutivos. Y, curiosamente, la mayoría de ellos engordan...pero bueno, era consciente de ello. Y en este punto tengo que agradecer nuevamente, enésimamente, la labor que están llevando conmigo tanto mi médico, Rita, como mi enfermera, Rocío. El Equipo R. Chapeau! Sabiendo de las dificultades de dejar el tabaco, hemos relajado el tema de la dieta. Si ganamos kilos, ya los perderemos, no hay problema. Hay tiempo, y hemos demostrado capacidad para ello. Ahora, lo primero es lo primero.
Que. así a lo tonto, me he ahorrado 231 euros. Una tele de 32 pulgadas. 2 entradas para los Rolling. Una tablet de 10'. Un Samsung Galaxy S4. 12 chuletones de un kilo...
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de noviembre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
Noveno día sin malos humos
Así a lo tonto, se está cumpliendo mi noveno día sin fumar. Mentiría si dijese que estaba total y absolutamente convencido de que lo conseguiría, pero lo que sí que tenía claro es que era el momento. JAMÁS había estado tan concienciado con algo. Y no me preguntéis el porqué del momento, el día anterior aprovechaba cualquier ratito para encenderme un cigarro rodeado de no fumadores, la mayoría exfumadores, y esa misma noche me encendí el último.
Está resultando muy curioso todo este proceso. En primer lugar, por cómo me lo estoy tomando. Pensaba que estaría todo el día de los nervios, mordiéndome las uñas, buscando alternativas al cigarrillo...pero salvo en contadas ocasiones, no ha sido así. Pensaba que el mayor de los apoyos vendría de la gente que tienes a tu lado, pero salvo excepciones, estupendas excepciones, la mayor parte del cariño lo estoy recibiendo de gente que ni siquiera me conoce en persona. Crearse expectativas nunca ha sido bueno....
Entro en casa y no huele a tabaco. Mi mesa del ordenador ya no tiene ceniza por todas partes, mi teclado ya no sufre en silencio, mi alfombrilla está limpia como una patena. Lástima de paredes amarillas, por cierto...al techo no le iría nada mal una mano de pintura.
Así a lo tonto, ya me he ahorrado más de 80 euros en tabaco. Y como bien dice mi ángel de la guarda, me voy a conceder un premio en forma de comprarme algo que me apetezca con ese dinero. Eso hará más evidente mi proceso, eso fortalecerá mi espíritu y mi empeño en lograr esta travesía por el desierto, que está siendo más llevadera de lo que pensaba. Qué bien viene tener gente que te lleve de la mano cuando tienes miedo a caerte...
Está resultando muy curioso todo este proceso. En primer lugar, por cómo me lo estoy tomando. Pensaba que estaría todo el día de los nervios, mordiéndome las uñas, buscando alternativas al cigarrillo...pero salvo en contadas ocasiones, no ha sido así. Pensaba que el mayor de los apoyos vendría de la gente que tienes a tu lado, pero salvo excepciones, estupendas excepciones, la mayor parte del cariño lo estoy recibiendo de gente que ni siquiera me conoce en persona. Crearse expectativas nunca ha sido bueno....
Entro en casa y no huele a tabaco. Mi mesa del ordenador ya no tiene ceniza por todas partes, mi teclado ya no sufre en silencio, mi alfombrilla está limpia como una patena. Lástima de paredes amarillas, por cierto...al techo no le iría nada mal una mano de pintura.
Así a lo tonto, ya me he ahorrado más de 80 euros en tabaco. Y como bien dice mi ángel de la guarda, me voy a conceder un premio en forma de comprarme algo que me apetezca con ese dinero. Eso hará más evidente mi proceso, eso fortalecerá mi espíritu y mi empeño en lograr esta travesía por el desierto, que está siendo más llevadera de lo que pensaba. Qué bien viene tener gente que te lleve de la mano cuando tienes miedo a caerte...
martes, 14 de octubre de 2014
Segundo día sin fumar
![]() |
No tiré el tabaco a la basura |
Segundo día, seguimos superando etapas. Hoy me he tenido que enfrentar a uno de los momentos más delicados: grupo de amigos fumadores, sentados en terraza alrededor de unas cervezas. Y reconozco que ha sido jodido. Los mini-monos que me dan cada vez más espaciados en el tiempo por el contrario cada vez son más intensos en el deseo, y más cuando surgen en situaciones en las que hace una semana dabas casi con un paquete de tabaco de una sentada. Pero superar este tipo de situaciones sé que me hace más fuerte, y me siento más convencido de lo que estoy haciendo.
He recibido consejos de mi médico, de mi enfermera, de amigos expertos en adicciones....he procurado seguirlos casi todos, pero ha habido uno que no he conseguido realizar: el tirar a la basura mi último paquete de cigarrillos. Sigue ahí, encima de una mesilla. No se muy bien el porqué. Supongo que, a pesar de que estoy demostrándome a mí mismo una fortaleza que desconocía, hay puntos en los cuales todavía flaqueo. Aunque por otro lado pienso que es mejor tener al enemigo cerca, y enfrentarse a él cara a cara. El pobre paquete sigue ahí, dos días después, acumulando polvo. Y ojalá siga mucho tiempo intacto, o llegue un día en el que lo tire definitivamente a la basura.
Finalmente, agradezco a mi médico y a mi enfermera que ambas dos hayan dejado a un lado temporalmente mi proceso de adelgazamiento, para centrarnos ahora mismo en lo que es más perjudicial para la salud, o, mejor dicho, en lo que me va a producir más beneficios a corto plazo el dejarlo. A pesar de ello, he perdido medio kilito esta semana ;)
lunes, 13 de octubre de 2014
Día I D.C. (Después de los cigarrillos)
![]() |
Último cigarrillo, anoche a las 12 |
Pues sí, niños y niñas, he decidido dejar de fumar. No se exactamente lo que me durará este punto, porque aunque siempre haces estas cosas convencido de que son para siempre, la experiencia me dice que muchos recaen, y yo llevo demasiados años enganchado a la nicotina como para que empecemos a chup....esto....como para cantar victoria. Pero bueno. Ya son 21 horas y 9 minutos sin fumar.
Todo empezó por la pesada de Carmen, que no sabe hacer las cosas ella solita, y como quería dejar de fumar, nos implicó a todos los amigos, y claro, como en el fondo la queremos, pues dijimos que sí. Claro que a día de hoy, que era el punto de salida marcado, SÓLO YO he dejado de fumar. El resto, la semana que viene, dicen. Que viene una semana estresante y no ha a lugar. Ellos se lo pierden.
Está siendo duro, para qué os voy a engañar. Pero también debo de reconocer que no tanto como esperaba. He pasado ya por casi todos las pruebas que te proporciona el día a día del fumador: el desayuno, con ese cigarrito que te ayuda a salir más ligero de casa, el después de comer y sobre todo el cafelito de después de comer....la cerveza fuera de casa con amigo (a) (os) (as), el ratito de por la tarde colgado al ordenador...me falta el de buenas noches hasta mañana, pero vaya, a estas alturas, no dudo que lo superaré con nota.
21 horas y 16 minutos sin fumar....creo que he batido todos mis récords. Salvo enfermedad, jamás desde los 14 años había estado voluntariamente tanto tiempo sin fumar. Y qué coño, me siento orgulloso. Pero lo mejor de todo es que estoy convencido de lo que estoy haciendo. Y de paso, estoy haciendo feliz a mi madre, que desde tiempos del blanco y negro insistía en que lo dejara, estoy alegrando a mis amigos no fumadores, los cuales han tenido la paciencia de soportarme con humos, han intentado medios alternativos para que lo dejara, pero que nunca me han dado la espalda. Y de paso soy puñetero con mis amigos fumadores, demostrando que un tipo que fuma(ba) dos paquetes largos de cigarrillos cada día lo ha dejado de golpe. Sin pastillas. Sin parches. Con un par.
En fin, que no canto victoria ni mucho menos. Se que esto es simplemente un primer paso. De hecho, me apetece un cigarrillo más que cenar, pero hay que ser valiente. Es en esta hora del día cuando más me está apeteciendo, pero, como dijo el Dúo Dinámico, resistiré.
21 horas y 22 minutos sin fumar....voy a ver si me hago la cena, para superar la última de las pruebas de fuego, aquella que dice..."un cigarrito y a la cama". En fin...
sábado, 1 de octubre de 2011
No es país para gordos

Los gordos, además de los problemas lógicos por nuestro volúmen, tenemos otros añadidos por la sociedad, y uno de ellos es el de comprarnos ropa. Sobre todo los hombres, las mujeres no tienen tanto problema, tiendas para gordas hay por todas partes, en cualquier ciudad, llamadas eufemísticamente "de tallas grandes". Pero...y nosotros?
Vivo en Logroño, una ciudad de más de 150.000 habitantes, con la mayor concentración de centros comerciales per capita de todo el país, con un centro histórico repleto de tiendas..."Logroño, Ciudad Comercial", presume nuestro ayuntamiento...pues bien, sólo he encontrado una tienda en la que tengan ropa a mi medida. Una. Una entre cientos de tiendas. Comprenderéis que mis opciones a la hora de vestir no son demasiadas. No puedo comprar lo que me gusta, sino lo que puedo.
Yo veo gordos por la calle. Tanto o más que yo. Vale que no somos manada, pero barriguitas cerveceras pasada la treintena se ven por doquier. A veces me dan ganas de pararlos y preguntarles cómo coño hacen para vestirse y no morir en el intento. Porque yo, por más que busco, no encuentro. Vas a Zara, o a Springfield, o a Cortefiel....la talla de camisa o de polo nunca pasa de la XL, y los pantalones de la 48. Eso sí, pantalones rancios de vestir te encuentas en los pasillos del Alcampo hasta la talla 60, como si los gordos tuviésemos prohibido vestir de sport.
Pero hasta mi último resquicio de esperanza, la tienda de C&A del C.C. Parque Rioja, me está empezando a fallar. Cada vez es menor el espacio que nos dedican a los pesos pesados. Apenas cuatro carritos percheros en los que se mezclan camisas con parkas, polos con sudaderas, pantalones con cazadoras... Y, para colmo, últimamente todo lo que traen es ropa para quinceañeros, camisetas con colores estridentes, sudaderas con capucha con escudos gigantes a modo de parche a la espalda....eso sí, todo hasta la talla 6XL (sí, sí, existe...) Encima de gordos, quieren que nos vistamos de forma ridícula.
Hasta hace poco había una tienda en Logroño específica para gordos, "XXL", que tenía ropa de todo tipo: rancia, excesiva, superjuvenil....y ropa normal. Pero se conoce que no había demasiada demanda. Eso, o que comprarte un pantalón vaquero costaba mínimo 90 euros. Internet es mi última esperanza, pero lo que he visto no es precisamente alentador, ya que, al parecer, como debemos ser una especie en extinción y todos millonarios, los precios son en la mayoría de los casos escandalosos. Una ruina.
Pues adelgaza. Pues no me da la gana...
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Gol en Las Gaunas
"Hay Kas y cerveza, Fanta y Coca Cola"...todavía retumba en mi memoria la cantarina voz del tipo de bata blanca que, con un caldero repleto de bebidas frías, recorría el viejo estadio de Las Gaunas durante los partidos del Club Deportivo Logroñés. Ayer jugó la Selección Española en Logroño, en el nuevo estadio que se construyó tras la demolición del recordado recinto en el que se vivieron históricas jornadas del fútbol logroñés.
Recuerdo ir al campo desde muy pequeño, de la mano de mi padre, socio protector de toda la vida, un gran aficionado que pudo ver cumplido su gran sueño, el ver al equipo de sus amores en Primera División, poco antes de morir. Aquella vieja tribuna de madera que era la "Preferencia", cuya primera fila de asientos servía como palco, tras la cual nos sentábamos mi padre y yo, domingo sí domingo no, viendo al equipo deambular en segunda división "B", rodeado de un intenso olor a puro habano, mientras mascaba mi paquete de Skisol de naranja.
No podría olvidar la primera vez que vi el estadio a rebosar. Era la temporada 1979-80, y el Logroñés se metió en los octavos de final de la Copa del Rey, tocándole en suerte el Real Madrid de Juanito, Camacho, Cunningham....era la primera vez en muchos años que un equipo de entidad pisaba el viejo Las Gaunas, y la afición respondió como se merecía la ocasión. Ganó 2-3 el Madrid, pero todos nos fuimos a casa con la sonrisa de haber tuteado por unos minutos a uno de los equipos más grandes de la historia.
Otro de los momentos inolvidables que viví allí, ya en la grada de general y con los amigos, fue el ascenso a segunda división en 1984, ante el filial del Osasuna. Un gol en el último minuto de Pita desataba la locura en el estadio y en la ciudad. Fue la única vez que pisé el terreno de juego, tras saltar la valla al finalizar el encuentro.
La historia
Su primera tribuna, la recordada Preferencia se construyó en 1927, siendo la única que existiría hasta 1954, cuando se construyó la tribuna del fondo sur, conocida como tribuna central. En 1962 el campo pasó a propiedad municipal. La iluminación artificial, la viejas torretas que ocupaban las esquinas del viejo campo, se inauguraron en 1969, en un partido ante el Elche, y dos años más tarde se creó la recordada "General", con capacidad para 5000 espectadores, que sólo se sentaban en los descansos y en los partidos nocturnos de copa.

En 2002 el viejo estadio desapareció, tras la construcción de un nuevo recinto a escasos metros de su antigua ubicación, y en su lugar se crearon nuevas edificaciones y un parque. Si paseas por allí, todavía se puede escuchar el rumor de la gente cuando Iraola corría la banda y Lotina esperaba el pase en el punto de penalty....
Referencias:
*WikiRioja
*Wikipedia
*De Buena Fuente
martes, 9 de agosto de 2011
La odisea de solicitar una ayuda al alquiler de la vivienda

Todo comenzó hace algunos días, cuando acudí a la que irónicamente llaman Oficina ÚNICA de la Vivienda de la Consejería de Vivienda y Obras Públicas del Gobierno de la Rioja. Entré para informarme acerca de la solicitud de ayudas al alquiler de la vivienda, donde se me dio un listado de papeles que tenía que presentar en la otra punta de la ciudad, en las oficinas del IRVI de la calle Mayor, 35. De pronto, la oficina única ya no lo era tanto. Pero bueno, tampoco eran demasiados requisitos, a saber (según la nota manuscrita que me facilitó la funcionaria):
*Contrato de alquiler
*Vida laboral (que tuve que solicitar por teléfono y recibirla en mi domicilio 4 días después)
*Declaración de la Renta de 2010, o, en mi caso, certificado de empresa.
*Resguardo del último pago del alquiler.
*Documento de la solicitud rellenado y firmado.
Tengo que reconocer que me pareció demasiado sencillo, por lo que esta mañana, cuando ya tenía toda la documentación en mi poder, me he adelantado en previsión de lo que siempre ocurre en la Administración, es decir, que falta algún papel, y me he llevado además el certificado de empadronamiento, fotocopias del DNI, el certificado de retenciones de hacienda y hasta una copia de mi contrato de trabajo. En vano.
Llego a las oficinas del IRVI, y la señorita que me atiende con total gentileza me dice que está todo en orden, pero que falta alguna cosilla que otra. Un par de chorradas que enumero a continuación:
*El Modelo 600 que certifica el pago del impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas, que amablemente me venderían en la calle Portales, 46, donde debería presentar a su vez también el contrato de alquiler, original más copia, y fotocopias de mi DNI y de la arrendadora. ¿El coste? Entre 60 y 100 euros.
*El resguardo de ingreso en Hacienda por parte del arrendador de la fianza entregada por mí a la hora de firmar el contrato, que debería depositarse en la calle Portales, 71, donde nuevamente tanto el arrendador como el arrendatario deberíamos presentar nuevamente sendas copias del contrato de alquiler.
*Un justificante por parte de la arrendadora con el desglose de los gastos de comunidad incluidos en el total del precio del alquiler de la vivienda.
*Notas simples informativas del Índice Central de Bienes, de acreditación de superficie útil de la vivienda y de bienes en propiedad. 10 euritos más, y otro nuevo paseo, esta vez a Avda. de Portugal, 2.
*Ficha de alta a terceros a rellenar en mi oficina bancaria.
Además, he tenido la suerte de que, al ser el ocupante único de la vivienda, he evitado otra serie de papeles. Resumiendo: para optar a las ayudas al alquiler de vivienda del Gobierno de la Rioja, tendría que hacer, como muy acertadamente ha definido la funcionaria, una gymkana por la ciudad, teniendo que desplazarme hasta a cinco sitios diferentes, pagar entre 70 y 110 euros, incordiar a la arrendadora que tendría que desplazarse al banco primero y a depositar el resguardo después, y todo ello para que estudien mi caso y dentro de 6 MESES comunicarme si se me concede o no la ayuda del 40% del alquiler, en mi caso unos 900 euros semestrales, durante dos años. Y todo esto lógicamente en horario de 9 a 2 de lunes a viernes.
La cara de gilipollas que se me ha quedado sólo la conoce la susodicha funcionaria, a la que no me ha quedado más remedio que preguntarle si había alguna cámara oculta grabándolo todo y luego saldría en la tele en algún programa de bromas pesadas, pero me ha garantizado que no. Con todos los avances técnicos y tecnológicos que tenemos hoy en día, la administración, y por ende la burocracia, parecen estancadas en la época del blanco y negro. Un simple cruce de datos entre administraciones minimizarían esta serie de molestias, administraciones que saben hasta el número de pie que calzamos. Pero claro está, si todo fuera tan fácil como apretar un botón, todo el mundo pediría ayudas, así consiguen que gente como yo los mande con todo el cariño a tomar por el culo y renunciemos a unas ayudas que ni siquiera sabemos si llegaríamos a cobrar algún día.
País de pandereta....cómo me ha recordado este magnífico corto.....
jueves, 16 de junio de 2011
Hoy he dicho no 5 veces

Todo ha empezado a las 14:10 horas. LLego a mi portal y en el buzón me encuentro con una carta de Gas Natural-Fenosa en la cual se me envía una contrato para que lo firme y lo devuelva contratando un seguro de electrodomésticos que me habían vendido previamente semanas atrás por teléfono. La sorpresa ha sido que, además, e impepinablemente, debía contratar otro seguro referente al gas, por la bonita cifra de 104 euros al año, lo cual, obviamente, olvidó comunicarme la amable comercial que me quitó 15 minutos de mi tiempo.
Apenas me había puesto cómodo en casa cuando llaman a la puerta. Abro y me encuentro con el típico comercial jovencito y superagresivo, encorbarato y superengominado, que dice representar a Iberdrola, y que acaba poco menos que tratándome de estúpido por no aceptar su oferta de luz añadida al gas, al que no me ha quedado más remedio que contestarle que estoy hasta los cojones de gatos y de liebres, que esperaba que lo entendiera y que buenas tardes, que tengo que hacerme la comida.
A eso de las 17:00 horas, estando en el curro, me llaman al móvil. Al otro lado, un comercial de Digital + vendiéndome la moto de que, como había sido cliente de ellos duranta años, me dejaban la cuota en 10 euros al mes hasta diciembre, y posteriormente 20 euros...de por vida!!! Cómo estarán para que anden lanzando este tipo de ofertas.....Le he hecho comprender que, viendo la tele apenas 20 minutos al día, incluso 10 euros al mes se me hacía carísimo, lo cual ha entendido a la primera.
Salgo del trabajo, y nada más llegar a casa suena nuevamente el móvil. Me llaman de Serviapuestas una web en la que me di de alta hace unos años pero que apenas he visitado un par de veces, pero que, por lo que parece, cometí el error de darles mi número de teléfono. Me atiende la típica telefonista sudamericana con acento meloso, haciéndome ver cuan afortunado era porque entraba en un reducido y selectivo grupo de apostantes elegidos al azar para participar en no se qué cojones de peña, y que únicamente me iba a costar 12,95 euros...a la semana!! He optado por la vía "dar pena", y casi ha acabado pidiéndome perdón.....
Pero faltaba un clásico para rematar la jornada. Vodafone! Estos han llamado al fijo, pero estaba ya tan harto de contarle mi vida a desconocidos que he optado por colgarles el teléfono directamente.
Hasta los huevos, oiga....
domingo, 6 de marzo de 2011
Movistar. Si cuela, cuela...

Telefónica Movistar,buenas tardes, le atiende Lorelai, en qué puedo ayudarle?
Fue decir que quería contratar una línea de teléfono cuando a la buena de Lorelai se le abrió el cielo. Supongo que tras una larga jornada tocando las pelotas telefónicamente a cuatro docenas de sufridos españolitos desde allende los mares jodiéndoles la siesta y recibiendo improperios varios, que alguien te llame y te diga "quiero contratar" provoca que tu adrenalina fluya, que el pulso se acelere...y lo que es peor, que hables tan rápido y con tanto acento nicaragüense que no haya dios que la entienda!
Tras 10 minutos revendiéndome algo que ya tenía vendido de antemano, me pasó con su supervisor, al cual le hice que me repitiera hasta tres veces las condiciones del contrato: 19,95 euros al mes durante el primer año, más 13,97 del mantenimiento de línea, más el 18% del iva. Total: 40,02 euros. Insisto: 3 veces. Tras otra odisea para grabar el contrato con una tercera comercial de nombre impronunciable y una hora larga al teléfono (una hora!! y eso que yo QUERÍA CONTRATAR!!) me informan que en quince días se pondrá en contacto conmigo un técnico, y que me mandarán el router por mensajero en un plazo de 10 días. 21:35 horas de un jueves de febrero...
9:10 h. del día siguiente. El técnico me llama al móvil a ver si se puede pasar por mi casa para la instalación. Flipo. Apenas 11 horas después ya podía disponer de la línea. El router, por supuesto, no me lo enviaron, sino que me lo trajo el susodicho. 10 minutitos, comprobación de que todo funciona...listo! Por primera ver, Telefónica Movistar hacía algo bien! Pero claro, con esta gente ya se sabe...
Ayer, nada más levantarme, me encuentro con un SMS de mi banco, informándome que Movistar me había pasado un recibo de 83,53 euros (!!!) Tras los juramentos de rigor, acordándome de las madres de los tres que me atendieron, y una vez calmado, llamé al 1004.
Sí, mire, lo que ha pasado es que le han cobrado el alta de la línea ADSL, y como estamos en promoción no tendrían que haberlo hecho, si quiere puede hacer una reclamación...
¿Cómo que si quiero? ¿Me toman por tonto? Le digo que sí, y me tranquiliza diciéndome que no me preocupe, que en breve me mandarán un mensaje con la resolución del problema, cosa que ocurre a las pocas horas, con un SMS en el que se me comunica que proceden a devolverme 44,96 euros. Me pregunta si me puede ayudar en algo más, y le digo que observo en el resguardo del banco que mi segundo apellido tiene una errata, que si lo puede solucionar, y para terminar de alucinar me dice que si hago esa reclamación, la de corregir mi apellido, las demás se anulan automáticamente (tal cual) y que espera a cumplir un año de contrato para hacerlo. Así que, durante doce meses estarán enviando facturas a una persona que no existe como tal, pero allá ellos...
Como siempre en Movistar, si cuela, cuela....
jueves, 20 de enero de 2011
Por alusiones....

Anónimo #1 (qué fácil es escudarse en el anominato) dijo:
Me parece que no entiendes el problema, algo que evidencia que hayas tenido que recurrir al traductor de google para hacer las traducciones. La de euskera no se entiende una mierda y las traducciones de catalán y gallego tienen fallos evidentes hasta para mi que no tengo ni idea de gallego.
Supongo que nunca has estado en una situación de inferioridad en una conversación hablando una lengua que no dominas al nivel de tus interlocutores y estás acostumbrado a interpretar el papel de dominatrix.
No entiendes nada y te las das de sabido. En "estupideces" más grandes se ha gastado más dinero el senado y no veo ningún artículo tuyo tratando el tema.
Efectivamente, amigo anónimo, he recurrido al traductor de Google, que, si bien dista mucho de ser una buena herramienta, al menos no me cuesta dinero utilizarla. Te has quedado con la forma y has pasado olímpicamente del fondo. Sí que he estado en una situación de inferioridad hablando una lengua, pero SIEMPRE con gente que no hablaba mi mismo idioma. el sado-maso no me va, así que jamás he interpretado papel alguno en situación semejante. En algo te tengo que dr la razón: no entiendo nada. No entiendo porqué han quitado los 426 euros de ayuda y se gastan 360.000 al año en una chuminada de cara a la galería. No entiendo que una hora antes de que abran las oficinas del paro más de 200 personas se agolpen a sus puertas mientras que el Gobierno se gasta 360.000 al año en una chuminada de cara a la galería. No entiendo.
Anónimo #2 dijo:
Falso. No son 12000 euros diarios. Si no sabes expresarte no te dediques a escribir weblogs. De hecho, llamar indocumentado a Zapatero siendo tu también un indocumentado, no dice mucho de ti.. En fin...
Los traductores cobran 515 euros al día, y, por supuesto, cual controladores aéreos, pedirán un aumento de sueldo. Tienes razón, no son 12.000 euros, por lo que pido disculpas, son 11.950, ahí me pasé exagerando.
Anónimo #4 (dejo a #3 y #5 par el final, que son la misma persona en dos idiomas diferentes, y además firma su locución) dijo:
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el DEBER de conocerla y el DERECHO a usarla.
Deber de conocerla y derecho (que no obligación) de usarla. Te diré más, en Suiza hay varias lenguas oficiales y todas ellas se habkan en el parlamento sin necesidad de traductores (y añado, por si acaso, que es evidente que cada una de ellas se habla sólo en una región concreta, es decir, que no todos conocen las 4 lenguas que creo que son). Esto es así porque Suiza es un país que acepta la condición de estado plurilingüe, algo que en España, mucho de boquilla pero a la hora de la verdad a los únicos que se les pide ser bilingües son a los que ya tenían lengua propia y que en su momento les fue impuesto otra de foránea. Como creo interpretar correctamente lo que Aira Regueira dice, un organismo estatal se deberían poder hablar TODAS las lenguas oficiales del estado (algo que incluye más lenguas que no son sólamente el català, el euskara y el galego, sinó otras como por ejemplo el aranès).
Comparar Suiza con España es como comparar un entrecot con foie de Las Landas a la salsa de vino crianza de Rioja con las patatas fritas de bolsa. De lo que hablo en mi artículo es de la aberración que supone en tiempos de crisis espantosa un gasto inútil, mientras se recortan otros que repercuten en algo que sí tiene sentido, los ciudadanos, no como el Senado.
#3 y #5, Airas, otro día discutiré contigo tu comentario, el más coherente y respetuoso de todos, es que llega un punto que me aburre todo esto.....
viernes, 14 de enero de 2011
Dios es fumador

LLevamos dos semanas con la puñetera ley anti-fumadores, y el sentimiento entre los que nos estamos suicidando lentamente inhalando el humo de un pitillo es de persecución pura y dura por parte de una parte de la sociedad que, amparándose en el decreto de Pajín, nos trata de apestados e insolidarios, animados por estúpidas asociaciones de consumidores que nos quieren borrar del mapa, a pesar de que corremos, a base de impuestos indirectos, con gran parte del presupuesto del Estado.
La estupidez está llegando a tal límite, que ya he oído casos como el de la gente que estaba a las 11 de la noche viendo el fútbol en un bar frente a un instituto siendo recriminados y amenazados por un ciudadano ejemplar por salirse del establecimiento a echarse unas caladas a menos de 50 metros de un centro de estudios. U otros que recurren al teléfono del lector del periódico local echando pestes por la boca porque se puede fumar en las terrazas semicubiertas de las cafeterías porque a veces hay niños en ellas. ¡¡¡Pues métalos al puto bar, señora, que ahí estarán libres de humos!!!
Esto no ha hecho nada más que empezar, y como los hosteleros se pongan en pie de guerra, tenemos tema para rato. Y es que ya se sabe, en este país nos pueden poner todas las restricciones del mundo, que agacharemos la cabeza y las aceptaremos sin rechistar, pero ojo, como nos quiten los bares....ay como nos quiten los bares!!!
Veremos como se suceden los hechos, pero creo que la cosa pinta mal, algo similar a lo que ocurrió siglos atrás con la Santa Inquisición...esperemos que esta vez no nos quemen como brujos en la plaza del pueblo.
Siempre ha habido anticipados a su tiempo. el grupo ¿¿¿musical??? Camela ya se lo veía venir en 1985... ;)
jueves, 6 de enero de 2011
Cualquier tiempo pasado

- Paquito, Paquito!! Levántate, que ya han llegado los Reyes!!
- Shisssssstttt!!! Calla, no grites!! Que vas a despertar a papá y mamá!
- Y a mí la Nancy!! Pero yo quería la rubia.... Ay va! Si también hay dos vestidos para cambiarla!
- Mira que tren más chulo me han echado. Vamos a ponerlo!
- ¿Porqué siempre nos traen también calzoncillos?
- No gritéis! Como se despierte papá ya verás!
Jueves, 6 de enero de 2011. 10:00 A.M.
.........
...
.
sábado, 25 de diciembre de 2010
Feliz Navidad
Es Navidad, y parece obligatorio ser feliz. Época de contradicciones, la felicidad y la añoranza se dan la mano. Te juntas con seres queridos a los que a lo mejor no quieres tanto y echas de menos a otros que ya no están aquí. Odio la Navidad. Feliz Navidad.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Mi experiencia en el dentista (y IV)

Durante unos meses los implantes tuvieron que asentarse en el hueso, y todo iba bien, hasta que en una visita rutinaria el dentista advirtió que uno de ellos no tenía la solidez suficiente, por lo que optó por cambiarlo de posición unos milímetros más adentro. Si me pusieron 9 de golpe, uno sólo iba a ser una chorrada.
Fue la última complicación que tuve, al margen de que finalmente me certificaran que los implantes de arriba no iban a ser fijos-fijos, como ya suponía desde un principio: apenas tenía encía en donde deberían ir las palas, por lo que optamos por una solución intermedia. Sobre los implantes superiores iban a fijar una barra que recorrería toda la dentadura superior, y sobre esta barra irían los dientes en sí, una especie de dentadura postiza pero sin apenas paladar artificial, que iría sujeta a la barra mediante unos clics. El tenerlo asumido hizo que no me llevara mal rato. Sólo quedaban las dudas de las sensaciones que tendría una vez cada piño en su sitio...
Durante las siguientes semanas fueron rematando los implantes. Comenzaron con el más sencillo, una única pieza en la parte inferior derecha de mi boca. La sensación fue un tanto rara, parecía un diente gigante, supongo que el hecho de haber tenido en ese mismo sitio un hueco durante meses hizo que lo sintiera enorme. El dentista me dijo que en dos días no notaría nada....cómo se lo sabe el cabrón! A los dos días, el diente ya era "mío" completamente. Dos semanas después, sobre los dos implantes inferiores izquierdos me colocaron una colección de cuatro molares con los cuales tuve las mismas sensaciones que con el del lado derecho: en dos días, míos por completo. Ah! Se me olvidaba. Nada de anestesia desde la recolocación del último implante. Nada de daño, nada de molestia.
Y por fin llegó el día más esperado, el de la colocación de la parte superior. Fue mi visita más corta: entrar, abrir la boca, colocar, tirar a la basura el postizo y a casita. Al principio, como todo, se te hace raro, y esta vez tardé un poquito más a acostumbrarme. Pero en un par de semanas, en el único momento en el que soy consciente de que tengo implantes es cuando voy a lavármelos. Y es que ese es el único momento del día en el que los tengo que quitar. Duermo con ellos, no se mueven en absoluto, me puedo tirar de cabeza a la piscina sin miedo...y lo mejor de todo: mastico a la perfección. Estoy encantado.
El precio final....rondando los 12.000 euros, muuuuuy lejos de los 22.000 que me presupuestaron en Vital Dent. Espero que esta experiencia le sirva a alguien que se vea en una situación parecida (que ojalá no tengáis nunca este problema, pero si lo tenéis, ahí va mi aventura).
viernes, 28 de mayo de 2010
Mi experiencia en el dentista (III)

Ya no había marcha atrás. Aunque hubiera querido, mi boca estaba la pobre ya en las últimas, con huecos visibles y con dientes deseando separarse de mi cuerpo. Tuve que superar todos mis miedos el primer día que fui a iniciar el tratamiento. Afortunadamente, recuerdo que llegué unos minutos tarde porque acababa de terminar la semifinal del torneo de baloncesto de los Juegos Olímpicos de Pekín que clasificaba a España para la final, por lo que llegaba en un estado casi de euforia. Tras hacerme un molde para la dentadura provisional, procedieron a extraerme los dientes afectados, un día los de la parte de arriba, y una semana después los 4 que me quitaron de abajo. Tengo que reconocer que probablemente fue mi peor experiencia...infinitos pinchazos de anestesia, muelas que se resistían a abandonarme...y lo peor de todo, el cosido final, con mi boca a la que ya no le hacían efecto nuevas dosis de anestesia. Fueron dos largas horas bastante duras, pero había que pasar por ello...
Tuve que acostumbrarme a llevar un pedazo de plástico con forma de dentadura provisional durante largos meses, un postizo que era más bien estético, porque en la práctica resultaba casi imposible masticar con él. Pero lo bueno es que no me notaba diferente de aspecto, y creo que la gente que me rodea tampoco, por lo que no me costó hacer una vida normal, cuyas variantes con mi vida anterior se ceñían al tipo de comida a ingerir, todo blandito, ya que comía sin la prótesis. De todas formas,e s curioso lo que se puede llegar a masticar sin piños. Poco a poco fui incorporando nuevos alimentos, y salvo carnes rojas y algún que otro alimento imposible de tragar sin desmenuzarlo bien, llegué a comer de todo.
La siguiente fase fue la colocación de los implantes. Aquello sí que me acojonó un poco, porque el dentista se refería a ello como "intervención quirúrgica", y yo no había pisado jamás un quirófano. Pero todo fue de maravilla. Salvando el miedo que me dio entrar a una sala con los doctores y enfermeras con batas y gorros verdes, todo lo demás fue bastante bien. Ni siquiera la anestesia me molestó tanto como otras veces. Lo peor: dos horas con la boca abierta, que acabas agotado. Impresiona, eso sí, oir cómo te taladran el hueso, que tienes la sensación que te están metiendo en la boca una broca del 12, cuando en realidad el instrumental es enano. Es curioso, de todas formas, cómo puedes llegar a controlar mentalmente tus miedos. Recuerdo que ese día fui convencido de que todo lo que me iban a hacer era en beneficio mío, por lo que no tenía que pasar miedo, y sabía que estaba en buenas manos. Y salí tan relajado que hasta el propio cirujano se quedó anonadado. En dos horitas, 9 implantes de titanio se hacían un hueco en mis encías.
(continuará)
sábado, 8 de mayo de 2010
Mi experiencia en el dentista (II)

Al día siguiente regresé temprano, para discutir los presupuestos con la dentista. No habían empezado a pasar consulta todavía, y pedí hablar con ella 5 minutos. La enfermera entra a avisarla, y sale al poco rato, diciéndome que ahora no me puede recibir. Le digo entonces que me de hora para hablar con ella, a lo cual me responde que cualquier cosa se lo podría transmitir a ella, que se encargaría de decírselo a la doctora. O sea, que yo, dispuesto a dejarme mi sueldo de año y medio en arreglarme la boca y ni siquiera se dignaron en darme explicaciones...aquella fue la última vez que entré a Vital Dent.
Claro está que el problema seguía ahí, y no podía dejar pasar más tiempo. De camino a casa recordé la clínica que habían puesto pocas semanas atrás justo en frente, y decidí entrar a ver. Dicha clínica la llevaban (la siguen llevando, de hecho) un chico y una chica jóvenes, que semanas después descubrí que eran bolivianos, un pequeño matiz que quizás me hubiera echado atrás de haberlo sabido antes de cruzar la puerta, cometiendo un gran error. Y es que desde el primer momento que entré me trataron de maravilla. Me pasaron casi al instante, me revisaron la boca, diente por diente durante 45 minutos, 44 minutos y 30 segundos más que en el otro lado. Me hicieron radiografías totales, parciales, dieron mil y una vuelta a la situación...comparado con Vital Dent, el día y la noche.
Tras la pesada aunque poco molesta revisión, me pasaron a un despacho para explicarme la situación y darme presupuesto. Visto lo visto, llegué a tener claro que fue bonito mientras duró, ya que si en el otro lado, con fama de baratos, me habían presupuestado entre 18 y 22.000 euros, lo de aquí me iba a dejar temblando. Pero cual fue mi sorpresa cuando, en primer lugar, me dicen que van a intentar salvarme casi toda la dentadura inferior (la cual por cierto sigue aquí, vivita y coleando en mi boca) y me plantean de nuevo dos presupuestos...iba a despertar de mi sueño cuando de repente le oigo decir a la doctora...
-Mira, si lo hacemos así, te sale por 9.000 euros, y si lo hacemos de esta otra manera, por 13.000....
De no haber estado mirando los papeles mientras me lo decía le hubiera tenido que pedir que me lo repitiera. No me lo podía creer. No sólo iban a salvarme una buena parte de mi dentadura, sino que, además, en el peor de los casos, me iba a salir 9.000 euros más barato!!! Quizás lo inteligente hubiera sido ir a buscar una tercera opinión, pero me sentí tan bien tratado que firmé en el momento. De lo cual no me arrepiento en absoluto....
(continuará)
jueves, 6 de mayo de 2010
Mi experiencia en el dentista (I)

Cuando no tienes con qué comparar, cualquier cosa que te dicen te parece normal. Y allí fui yo, a primera hora de la mañana de un tórrido día del mes de agosto, a que me diagnosticaran. Llegué, abrí la boca, la dentista (que poco después supe que había sido jugadora de uno de mis equipos cuando era entrenador de baloncesto, y que no me reconoció...y yo a ella tampoco) me miró por espacio de 30 segundos la piñata, me hizo una radiografía, y el resultado fue: TODO FUERA. Así, por las bravas. La verdad es que iba preparado para que nada me sorprendiera, pero un diagnóstico tan tajante....
Bueno...al menos estoy en una clínica de todo a cien en la que, por lo menos, mi bolsillo no se iba a ver demasiado afectado. Paso a su despacho, y espero a que me elaboren un presupuesto...y, a falta de uno, me encuentro con dos: el barato y el caro. Dependiendo del tipo de implantes que me quisiera poner, el precio oscilaba entre 18.000 y 22.000 euros. Por si no suena demasiado contundente, lo diré en pesetas: entre 3.000.000 y 3.600.000 pelas. Y yo esperando un...que no, que es broma!! que, por supuesto, no se produjo.
(continuará)
sábado, 17 de abril de 2010
El barbero, esa especie en extinción...

He pasado de largo, pero inconscientemente me he llevado la mano a la cabeza, comprobando la largura de mi cabello. Y me he quedado parado en la esquina, pensando en que en breve necesitaría un corte de pelo...y se me ha cruzado el cable, he vuelto sobre mis pasos y he entrado a probar. Tengo la gran ventaja de que ligo exactamente lo mismo con el pelo corto, largo o rapado, es decir, nada, por lo que tampoco tenía demasado que perder. Además, la velocidad de crecimiento de mi cabello supera la media, por lo que, a una mala, iban a ser un par de semanas medianamente acomplejado...
Tras el saludo de rigor, me ha invitado a sentarme en uno de los sillones. Hasta hoy, llevaba varios meses yendo a una peluquería unisex regentada por una chavalita joven, en la cual me dejaba aconsejar, y mi primera idea al sentir la capa alrededor de mi cuello iba a ser decirle lo mismo: déjamelo como mejor te parezca. Afortunadamente, antes de abrir la boca se me ha adelantdo el buen hombre...
-¿Cómo lo cortamos? (ese plural mayestático habitual en los barberos...) ¿Al 0,5?
¡Ni siquiera sabía que existía esa medida! Un cálculo mental rápido me ha dado como respuesta que, si al uno el pelo queda a 3 mm., al 0,5 era casi afeitarme la cabeza! Y en ese momento me han surgido las dudas, habitualmente me lo corto al dos por los laterales y la nuca, pero la oferta era tan a la baja....y así, balbuceando, le he dicho que igual era mucho, que al uno estaría bien. Sin mediar palabra, ha agarrado la máquina y ha empezado a pelar, preguntándome tras la primera pasada de que era eso lo que quería...había apurado hasta la altura donde me hago la raya cuando me crece el pelo! A buenas horas le iba a decir que lo quería más largo...
El tipo ha estado meticuloso en su corte, no ha entrado nadie en el momento al establecimiento, por lo que se lo ha tomado con calma. Cuando ha terminado con toda la parte de atrás, me ha preguntado por el resto...y claro está, para que no pareciera que me lo habían cortado con un tazón, le he pedido que lo cortara en progresión, pero ya con tijera.
El resultado final....pues debo decir que no me ha disgustado, una vez que me he acostumbrado a que casi se me vean las pocas ideas que tengo por las sienes, y la sensación al salir de allí era la misma que si hubiera practicado un deporte de riesgo. Pero bueno, casi prefiero esto que las típicas chavalitas recién salidas de la academia en peluquerías de corte a 5 €, las cuales también probé en su día y salí escaldado.
Por cierto, si me lees, Nuria, mi peluquera de los últimos meses...no te preocupes, el mes que viene volveré a que me lo cortes tú....;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)