Llámalo cabezonería, llámalo ganas de llevar la contraria. El caso es que el diario Marca, el supuestamente más prestigioso diario deportivo de este país, el que otorga (a su antojo) el Pichichi al máximo goleador, ha decidido darle es segundo gol del partido del Barça contra el Athletic a Amorebieta en propia puerta.
Y esto no sería noticia si no fuera porque es el único medio periodístico, la única entidad, los únicos que consideran que el gol no se debe atribuir a Messi. El acta del árbitro lo dice claramente, hasta el otro medio de la Central Lechera, el Diario As, afirma que fue el argentino el autor material.
Pero Marca no se baja del burro. Los mismos que no dudaron asignar a Cristiano un gol que Pepe desvió 45º con su cuerpo son ahora los que afirman que, como el defensa vasco fue el último en tocar el balón y su intención era la de despejar, aunque el balón hubiera entrado de todas formas, hay que atribuirlo en propia puerta, dejando así dos listas de goleadores en la Liga BBVA: la de Marca y la del resto del mundo.
Y me pregunto yo qué pasará cuando Messi marque un nuevo gol, ya que para todo el mundo menos Marca habrá igualado el récord de goles en un año natural de Torpedo Müller, algo que reflejarán todos los medios de comunicación....a excepción, suponemos, del propio periódico madrilistaleño, que lo hará, suponemos, en el siguiente partido en que se produzca un nuevo gol de la pulga. Eso sí, en una esquinita y en pequeño para no ofender a Cristiano Ronaldo.
Y lo de menos es si el gol debe o no atribuirse a uno o a otro, si el balón entraba o no entraba, si la rosca era suficente para que el balón cogiera portería. Insisto, es lo de menos. El absurdo es vivir en un universo paralelo, aislado de la realidad, con sus propias normas, cosa que no hace nada más que, por un lado, confundir al aficionado, y por otro, reafirmar su absoluta adoración al equipo que ha ocupado 28 de 30 portadas a lo largo del mes de noviembre, a pesar de presumir ser un periódico abierto a todos los clubes del territorio español. Qué tiempos aquellos en los que Marca era una referencia....
Hay que ver la que está liando el sector de la prensa madridista más radical y extremista, es decir, el Marca, el As y los informativos de Antena 3 con la tarjeta que vió anoche el jugador del Barcelona Gerard Piqué ante el Rayo Vallecano. Y todo porque forzó la misma para cumplir ciclo y así estar limpio para el clásico del día 10.
Y es que parece que es un invento nuevo esto de engañar al reglamento eligiendo contra qué equipo quieres cumplir el partido de sanción que acarrea el cumplir un ciclo de tarjetas, cuando es algo que se hace desde que el fútbol es fútbol, y que la prensa siempre había pasado por alto el criticarlo. Más bien todo lo contrario, hacía gracia comprobar cómo el jugador en cuestión forzaba su amonestación, y nadie se llevaba las manos a la cabeza. Casi siempre, esta infracción se producía como en el caso de ayer, de la forma menos perniciosa posible, es decir, con una pérdida de tiempo, incluso absurda como en el caso de ayer, con un 4-0 a favor.
Pero todo cambió cuando al entrenador del equipo que ocupa todos los días entre 16 y 20 páginas de los mencionados diarios se le ocurrió rizar el rizo y montar una absurda obra de teatro en su partido de Champions contra el Ajax, yendo un jugador del banquillo hasta la portería de Casillas para que éste le transmitiera a su vez a Xabi Alonso que debía provocar su expulsión...vamos a ver, señor Mourinho, uno tiene que ir a los partidos con la lección aprendida, porque luego pasa lo que pasa, que si el profesor les pilla chivándose entre ellos, acaba enfadándose, y lógicamente la UEFA se rebota porque ven que le están tomando el pelo de forma descarada y se inventa una norma para que no vuelva a suceder, añadiendo un partido más de suspensión al castigo.
Hay que decir que Piqué no fue demasiado listo. Tienes todos unos 90 minutos para encontrar la manera de que el árbitro te enseñe el papelito amarillo, y no es la mejor forma tardar 40 segundos en sacar una falta con el partido decidido. Mucho más listo estuvo sin embargo Xabi Alonso, quien, en el mismo afán que el catalán por no perderse el derby, le metió un viaje sin balón y por detrás a Salvio en su partido ante el Atlético de Madrid, y no esperó a los últimos minutos para hacerlo. Al señor Alonso, por supuesto, no le midieron por el mismo rasero en el panfleto blanco.
Lo que no acabo de entender es porqué nos llevan una semana vendiéndonos que el Madrid es ya casi campeón de liga a falta de 22 jornadas para el final, porque son los mejores, los más guapos y los que mejor la meten, y ahora sientan un pánico atroz por si juega una de las piezas del puzzle de Guardiola. O va a ser que simplemente quieran desestabilizar al rival con tales argumentos. El caso es que, si es medianamente inteligente, el Comité de Competición se lavará las manos este viernes, porque si sanciona al catalán y no al vasco, se va a montar la de Dios.
Una vez más, Mourinho cambiando la historia del fútbol...a peor.
Hace unas semanas, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, hizo pública la concesión de la insignia de oro del club a Vicente del Bosque, junto a Rafa Nadal y Placido Domingo. Más de un año después de que el gran entrenador y figura emblemática del madrid de los años 70 ganara para nuestro país el mayor de los trofeos, el Campeonato del Mundo, y después de que infinidad de asociaciones, ayuntamientos y demás hubieran homenajeado ya al bueno de Don Vicente, el que paga la nómina a Mourinho se vió forzado a claudicar y agasajar a una persona que siempre ha tenido atravesada, presionada por su entorno.
Pero, como pasa últimamente mucho en la casa blanca, las cosas se hicieron tarde y mal. Tarde porque no es de recibo esperar 15 meses, en los que el equipo ha disputado 19 partidos de liga en su estadio, para reconocer el mérito del seleccionador nacional. Y mal, porque, en vez de hacerlo como Dios manda, es decir, en los prolegómenos de un partido atractivo de liga, con 90.000 almas para aclamarle, no sólo esconde el acto en un escenario para poco más de 1.000 personas, sino que además le hace compartir méritos con Rafa Nadal, cuyo mayor mérito es.....ser aficionado del club, y con Plácido Domingo, que dejó para la posteridad un aburrido himno en el centenario de la institución.
Pero hete aquí que Don Vicente, sintiéndose menospreciado por la entidad, vino a decir, en palabras mucho más acordes con su caballerosidad y su sensatez, que se metieran el pin por donde les cupiese, que el no iba a ir a recoger nada. Y es que perdona, pero no olvida. Florentino, que llegó al cargo de presidente en el verano de 2000, se vio obligado a mantenerle en el cargo de entrenador que ostentaba, ya que acababa de conseguir para sus vitrinas la octava Copa de Europa, y no era cuestión de enfurecer a las masas.
Durante las tres temporadas que se mantuvo al frente del equipo, ganó una nueva Champions, una Intercontinental, dos Ligas y una Supercopa, balance que, como nos recuerda uno de los pocos periodistas sensatos del diario Marca, Santiago Segurola, no se ha vuelto ni siquiera a vislumbrar desde su salida del club merengue. Sorprendentemente, nada más ganar la liga de 2003 fue cesado, algo inédito en la historia de este deporte.
La escusa oficial fue que el fútbol de Don Vicente era antiguo y aburrido, a pesar de que la caverna mediática merengue nos ha querido vender la moto de que fue una cuestión económica, intentando en vano hacerle pasar por pesetero. Craso error. Tras su salida, el club, en los periodos de mandato del Sr. Pérez, ha ganado dos títulos menores (una Supercopa y una Copa del Rey), y de un tiempo a esta parte ha cambiado su actitud con sus entrenadores. Ya no se los merienda con patatas, como le pasó a Queiroz y a Pellegrini, sino que ofrece todos los galones a un señor portugués que siempre se pregunta ¿por qué?, y en el que ha invertido 96 millones de euros, pisoteando a otro emblema madridista como Valdano, y que en año y medio ha respondido dándole al club una mísera Copa del Rey ganada de aquella manera.
Me parece muy bien y muy coherente la postura de Don Vicente. Cuando lo fácil hubiera sido agachar la cabeza y agradecer a la entidad el detalle, ha preferido responder con un soberano corte de mangas. Eso sí, a su estilo, con buenas palabras y sin levantar la voz. Todo un caballero.
Yo entiendo que en verano se generan menos noticias, tanto a nivel general como deportivo, y que éstas den paso a la rumorología para llenar páginas, pero lo del diario Marca con el asunto del presunto fichaje del brasileño Neymar por el Real Madrid ya es como para tratarlo de obsesión compulsiva.
De unos meses a esta parte, una de cada dos portadas y una de cada dos noticias de la portada en edición digital está dedicada al chaval brasileño. Que si el peinado de Neymar, que si Neymar dice que quiere visitar la redacción de Marca, que si Neymar va a ser mejor que Messi y Maradona juntos, Neymar por aquí, Neymar por alla... Lo curioso del tema es que estamos hablando de un crío de 19 años, que apenas ha jugado media docena de partidos con su selección, y, lo más importante, jamás ha jugado en Europa. No discuto su calidad, que obviamente la tiene, pero lo que es indiscutible es que no es lo mismo hacer malabarismos con defensas brasileñas que hacerlo con europeas.
Recuerdo el primer partido de Robinho con el Real Madrid. Hizo cinco bicicletas seguidas a su defensor hasta dejarlo sentado en el suelo. A la siguiente jugada se llevó un hachazo que le hizo plantearse un juego algo más colectivo... Neymar llegaría a un equipo que ya de por sí necesita dos balones para jugar: uno para Cristiano Ronaldo y otro para los demás. Y Neymar sin balón es como un jardín sin flores, por lo que el Real Madrid necesitaría plantear a la UEFA que le dejara jugar con tres balones para que sus estrellas y estrellitas satisficieran sus egos. El club merengue está dispuesto a pagar 40 millones de euros. Más de 6.500 millones de pesetas, que suena más absurdo.
Mientras tanto, a Morata, un chaval de 18 años que no para de meter goles con el Castilla y con las selecciones españolas inferiores, con una calidad más que contrastada, se le tienen que estar hinchando los cataplines al ver que no tiene (ni seguramente tendrá nunca) la confianza del dueño del Real Madrid, José Mourinho. Probablemente si se apellidara Moratao, tuviera pasaporte portugués y estuviera representado por Mendes, el otro dueño del club, la oferta por él sería mareante. Pero para su desgracia nació en Madrid y forma parte de la cantera madridista, tema tabú para Mou y sus secuaces.
Lo más gracioso de todo viene ahora, y es que el Santos, propietario del brasileño, ha anunciado que no vende, que de Neymar ná de ná, que ya ganarán el Mundialito al Barça por ellos, y que se queda en Brasil. ¿Qué va a hacer ahora el Marca? Tantas semanas vendiendo humo y ahora les pillan con los pantalones bajados...Es lo malo de fiarse de los rumores, y lo que es peor, venderlos como si fueran noticia. Este es el periodismo deportivo que nos ha tocado sufrir. Y pensábamos que todo era culpa de Eduardo Inda, pero está visto que no. Tras su marcha de la dirección del periódico, la basura sigue oliendo igual de mal.
*Nota: la imagen de la derecha no es un montaje, es una captura "tal cual" de la página de inicio de hoy, 1 de agosto de 2011, de Marca.com.
A finales del año pasado, cuando la atleta Marta Domínguez fue imputada en un caso de tráfico de sustancias dopantes, el diario Marca, por entonces en manos del esperpéntico Eduardo Inda, se saltó todos los trámites judiciales, condenando sin mesura a la deportista, con un titular a toda página que dejaba bien claro su punto de vista: "Marta era Mentira". Se pasaron por el arco del triunfo la presunción de inocencia, y sin no tan siquiera intentar confrontar datos, sin esperar a investigación alguna, la juzgaron, la condenaron, y la lapidaron públicamente en su portada.
Cualquier etarra pillado in fraganti matando a un guardia civil es tratado de presunto, cualquier asesino confeso con grabaciones de vídeo de por medio, lo mismo. Con Marta no. Nada de presunta camello, para qué? Vendes muchos más periódicos si en su lugar titulas la noticia con un "Detenida como camello de una red de dopaje". Pero pasan los meses, y todo se desmorona, de dopaje, nada de nada, y mucho menos de camello. Toda la acusación se basaba en una serie de escuchas que la juez del caso declaró nulas, por lo que, sin pruebas, no había caso. Marta estaba completamente limpia y libre de toda sospecha.
¿Y cúal fue la actitud del rotativo madrileño a la hora de desagraviar a la atleta palentina? Pues una portada muy mona, con la "c" del logo cambiada por una "t" para que se leyera Marta en lugar de Marca acompañado de un titular a cinco columnas con la expresión "¡¡LIMPIA!!". Nada de "perdona Marta, la hemos cagado" ni cosas por el estilo. Nada de "metimos la pata hace 7 meses y ahora rectificamos". Nada. Las únicas frases en tono de disculpa se encuentran en el editorial de la penúltima página, en el penúltimo párrafo de la misma, con un escueto y triste...
Como el movimiento se demuestra andando, en MARCA no nos duelen prendas en pedir disculpas públicamente. Perdón. La rotundidad de la actuación policial y los indicios acumulados en aquel momento nos condujeron a una equivocada valoración de la realidad y a dudar de la honorabilidad de Marta Domínguez sin la suficiente precaución y el aconsejable escepticismo ante el poder.
...que suena a escusa de niño de 8 años ante sus padres tras hacer una trastada. Tras haberla lapidado, vilipendiado, humillado, condenado y ejecutado, 3 putas tristes líneas de mierda en la penúltima página del diario les sirvieron para lavar sus conciencias. Ni una palabra de disculpa en las cuatro primeras páginas que dedicaron a la noticia.
El término "patético" se está ganando a pulso una nueva entrada en el diccionario de la RAE....periódico deportivo editado en Madrid que acostumbra a desinformar a sus lectores y a cagarla cuando es menester. Patético Marca, una vez más. Y van....
Juguemos a adivinos. Si Marca sigue su línea editorial, la portada del periódico de mañana puede ser muy parecida a la que os muestro. Ojalá me equivoque....
Por otro lado, coñazo absoluto de partido. Tampoco me extrañaría un titular tipo "Que se besen". Pero bueno....El Barça es el campeón de liga.
Algo está cambiando en el fútbol español. Desde la llegada del portugués Mourinho al banquillo del Real Madrid, la crispación ha emergido entre los aficionados, especialmente culés y merengues, al hacer pasar el fútbol a un segundo plano y hacer más interesante una rueda de prensa que un partido.
Esta mañana hubiera sido para mí la mañana soñada por todo culé: llegar al trabajo, rodeado de compañeros madridistas, después de eliminar al eterno rival de la Champions, similar en euforia al 5-0 o al 2-6 ligueros precedentes. Pero no ha sido así. He llegado cabreado, sin ganas de vacilar a cuanto merengue me cruzaba en el camino, al fin y al cabo, la esencia del fútbol: el día después. Pero anoche, tras el partido, escuché la indignación por el arbitraje de los jugadores del Madrid, hablando de robo, de atraco...incluso el casi siempre comedido Casillasse ha "Moutizado". Posteriormente, cambié de canal en busca de las tertulias de Marca TV y de Intereconomía TV, y la gente hablaba con indignación por la actuación del árbitro, del robo en el gol anulado a Higuaín, insinuaban, como lleva semanas haciendo el dueño del banquillo blanco, que la competición está adulterada...casi me fui a la cama pensando que era un rastrero por apoyar a un club como el Barça, el cual, en opinión de toda esta gente, domina y manipula la Liga BBVA, la Federación Española y la UEFA, con el claro objetivo de ganarlo todo haciendo todas las trampas posibles.
Mourinho ha conseguido distorsionar la realidad, haciendo que sus acérrimos vean un partido diferente al del resto de los mortales. Ayer, el Madrid necesitaba marcar al menos 3 goles para pasar la eliminatoria. En la primera parte, sin acciones polémicas de por medio, no tiró entre los dos palos.....de los banderines de córner (!!!) ni una sola vez. Pero eso parece ser que nadie lo vió, al menos desde el lado madridista. Luego vino la jugada que desataría las iras de la Casa Blanca. Probablemente, la combinación de factores más compleja de resolver para un hombre con silbato en décimas de segundo: falta de Piqué sobre Ronaldo, que en la caída arrolla a Mascherano, lo que posibilita que Higuaín se quede solo ante el portero. La lógica dice que se debe aplicar la ley de la ventaja, y el gol debería haber sido válido, pero es que la falta de Piqué trae un argumento que contraviene esa decisión, y es que, por una carambola, el que sale perjudicado es Mascherano, lo cual convierte la jugada en un círculo vicioso muy complicado de resolver. En todo caso debo de reconocer que la única decisión equivocada es la que tomó el colegiado, es decir, pitar la falta de Cristiano.
Pero ciertamente....¿alguien se cree que esta decisión ha tergiversado el resultado de la eliminatoria? Da la sensación de que el Barça no hizo nada y que los que realmente decidieron el pase a la final fueron sendos árbitros de los dos partidos. No importa que el Barcelona tenga la posesión del balón un 70%, no importa que el Madrid juegue en su casa con el autobús en la puerta, no importan los tres goles que marcó el equipo cule, no importa que Mou dejara en el banquillo a dos jugadores decisivos como Adebayor y Özil....no importa nada. La eliminatoria, según Mourinho, según Cristiano Ronaldo, según la prensa acérrima al régimen mourinhista, se ganó en los despachos. Y eso sólo tiene un nombre: tergiversación de la realidad.
Afortunadamente, todavía quedan periodistas sinceros y ecuánimes, como Santiago Segurola. El subdirector del diario Marca pone los puntos sobre las íes en su articulo de hoy, remando contracorriente, mordiendo la mano de quien le da de comer. Desafortunadamente, es una clase de periodismo en peligro de extinción....
Es curioso esto del fútbol. 100 millones de personas ven el mismo partido, y luego resulta que cada uno ha visto uno diferente. Sucede, sobre todo, en las grandes ocasiones, en los clásicos Barça-Madrid. Vas al trabajo al día siguiente y compruebas que tus compañeros han visto un partido distinto al tuyo, y a la vez diferente entre ellos. Lo que para unos es agresión y roja directa para otros es teatro del rival, lo que para unos es estrategia para otros es bazofia...
Anoche asistimos al tercer round de este clásico interminable que el destino ha querido que sucediera. Un Barça dubitativo por los últimos resultados pero espoleado por las declaraciones previas de ambos técnicos, contra un Madrid amarrategui, con sus figuras diluidas por culpa de un planteamiento ultradefensivo. Puedo, pero no quiero, contra no puedo, pero es que tampoco quiero. Así las cosas, Mourinho decidió nuevamente regalar el balón al equipo que más lo mima, a la espera de que al final el Barça se aburriera y cometiera imprecisiones, con tres delanteros centro...en el banquillo, y sus figuras empleadas en labores defensivas. Algo no funciona cuando en un equipo que cuenta con Ronaldo, Özil, Di María, Higuaín, Benzemá, Kaká, Xavi Alonso y demás escaparate de figuras, el jugador imprescindible sea Pepe.
El Barça se dedicó a no forzar la máquina. El colchón de los 90 minutos a disputar en el Camp Nou era demasiado grande para arriesgar con una plantilla mermada por las lesiones y con síntomas de estar ya al límite de sus fuerzas. Eso hizo que los primeros 45 minutos fueran de los más aburridos que se recuerdan. La segunda mitad se vio condicionada por la expulsión de Pepe. Plantillazo a la altura de la rodilla a medio metro del balón. Típica jugada el la cual un árbitro debe decidir en décimas de segundo el devenir de un partido. La tarjeta roja fue quizás demasiado castigo, pero la aparatosidad del choque hizo que el árbitro no lo dudara. Claro que, dejar al Madrid con 10 después de toda la retahíla de comentarios vertidos por la boca de su entrenador en los últimos tiempos podía provocar abrir la caja de Pandora, como así fue.
El Barça se sintió más cómodo sobre el césped, Guardiola quitó a un desconocido Pedrito y dio entrada a Affelay, y con el holandés todo fue diferente. Un gran servicio de Xavi a su posición en el extremo terminó con un gran centro a la olla que Messi se encargó de rematar, para ser el rosarino el que, minutos después, demostrara que no se hubiera defendido nada mal si en vez del fútbol hubiera elegido el esquí como deporte, porque su slalom que propició el segundo gol es para enmarcar.
Tras el pitido final, Mourinho, expulsado por protestar la expulsión de Pepe, estalló. Nuevamente. Hay una conspiración judeo-masónica para que el Barça lo gane todo, vino a decir. Eurovillarato. Siempre jugamos con 10 ante el Barcelona. Pero ninguna alusión a la racanería de su estrategia, a la falta de respeto por una institución como el Madrid, equipo que no hace mucho tiempo era sinónimo de espectáculo y hoy en día aburre al más pintado. Un entrenador con una plantilla ganadora que juega a no perder, y que, siempre que esto sucede, es culpa de los árbitros. Un equipo con una calidad tremenda línea por línea, sumido en un planteamiento ultradefensivo, ramplón, aburrido, pero que, curiosamente, no parece afectar a su afición, que está con él casi al 100%.
Vende la moto al mundo de que todo es una conspiración, que todos están contra él y su equipo, que en las altas esferas no quieren un Madrid campeón, y que todos están enamorados del Barça porque luce publicidad de Unicef en sus camisetas. Al Barça le pitan menos faltas y le sacan menos tarjetas. Normal, con un 72% de posesión de balón tienes sólo un 28% de posibilidades de hacerlas, tres veces menos que el equipo merengue. La UEFA le ha abierto expediente, y el Barça lo ha denunciado ante la Comisión de disciplina. Normal también. Y es que el portugués es un genio creando pantallas de humo que impiden ver la realidad, que no es otra que su fútbol aburre a las amapolas, y que no ha sabido aprovechar el potencial de su equipo, ofreciendo esperpénticos espectáculos, semana sí, semana también.
Eso sí, mediático es como nadie. Sus ruedas de prensa no tienen desperdicio. El chiste de la penúltima página del Marca de hoy es significativo....
Finalmente, un vídeo muy curioso...el Photoshop llega al mundo del vídeo.....lamentable!
Muchos de vosotros pensaréis que tengo ojeriza con el Marca, y en el fondo quizás no os equivoquéis demasiado, pero es que últimamente llevan meándose fuera del tiesto día sí y día también. Y no, lo de hoy no tiene nada que ver con el fútbol, con el Barça, con el Madrid....es mucho peor. Gracias nuevamente a Meneame.net descubro esto: Probablemente cuando hagáis clic en el enlace habrá desaparecido por la polvareda que está levantando, pero si ampliáis la captura que os muestro podréis comprobar que Marca, en colaboración con Adidas, ha organizado un sorteo, dirigido a niños entre 8 y 12 años para ser el portador del balón en el partido de ida de la Champions. Hasta aquí, todo normal. Lo grave es que dicho sorteo se realiza a través de SMS Premium, insisto, dirigido a niños entre 8 y 12 años de edad!!!
La Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) no permite a menores de 14 años tener capacidad para decidir sobre sus datos, teniendo que ser sus padres o tutores los responsables directos. Sin embargo, aquí invitan a niños menores de esa edad a que manden sus SMS, a razón de 1,42 euros, para ser, según palabras del propio redactor del Marca, match ball carrier del partido de ida de semifinales de Champions.
Cuando uno ya pensaba haberlo visto todo en lo que a pseudo-periodismo deportivo se refiere, se sigue sorprendiendo día a día con la fuente inagotable de chorradas en la que se está convirtiendo el Marca.
Dejando a un lado su estúpida y cansina apropiación de la bandera de España, la noticia del día son unas supuestas palabras de Gerard Piqué en el túnel de vestuarios el sábado pasado dirigidas a sus compañeros de la selección española de camiseta blanca, destacando entre las lindezas soltadas por su boca algunas del calibre de "¡Españolitos, ya os hemos ganado vuestra Liga española, que os den!" o "Os vamos a ganar la Copa de vuestro Rey!". todo esto lo afirma el personaje que aparece arriba a la derecha, un tal José Vicente Hernáez, un tipo al que basta con haberle leido un par de sus columnas en el panfleto cavernario de la meseta para darse cuenta del odio atroz que profesa por todo lo que huela a blaugrana. A su lado, Tomás Roncero o Siro López parecen familia de Joan Gaspart.
El caso es que lees la noticia y en ningún momento cita sus fuentes, y lo que es más curioso aún, que buscas por internet con intención de cotejar la noticia, y todo lo que aparece hace referencia a las palabras del señor ese de arriba a la derecha. Da la impresión de: a) el señor Hernáez fue la única persona que estaba en ese momento en el túnel de vestuarios al lado de los jugadores, o b) un jugador del Madrid, ofendido por la supuesta sarta de idioteces, marcó rápidamente el teléfono del redactor de Marca para chivarse. ¿Cuál de las dos es más creible? Sinceramente, ninguna de las dos. En el túnel había cámaras de televisión, y de haberse producido algún tipo de enfrentamiento, las imágenes hubieran recorrido ya medio mundo. Además, habiendo saltado ya la liebre, alguien del club merengue habría ratificado el incidente, cosa que, tres días después, no ha sucedido. Resulta también tremendamente curioso que, contando Marca con esta "exclusiva" (repito, nadie más la cita) en la portada de hoy le dedique un circulito rojo de apenas un par de centímetros (Ampliar foto, abajo a la derecha, al lado de la pierna de Özil). De haber tenido algo objetivo, la portada a doble página con Piqué crucificado hubiera sido inminente. De hecho, la versión web del panfleto cavernario no lo ha destacado en portada hasta que se ha levantado la polvareda.
Da la impresión que Marca quiere reventar la final, y no sabe cómo hacerlo. Deja a un lado el fútbol y se dedica a malmeter en todo lo que puede, conscientes de que hoy en día, la diferencia entre ambos equipos es como el día y la noche. Quiere cargar el ambiente de Valencia, primero invitando a sus aficionados a tocar los cojones a los jugadores del Barça revelando con todo lujo de detalles la ubicación de su hotel, después con la tontería de la banderita española representando al club merengue, cuando millones de aficionados al Barça no tenemos ningún sentimiento nacionalista catalán, entre otras cosas porque no somos de aquella comunidad, y ahora con esta milonga.
Los tentáculos de Eduardo Inda son muy grandes todavía.....
Que la prensa deportiva hace tiempo que ha perdido el rumbo es algo innegable. Ya no sólo informan, sino que, además, quieren jugar los partidos. Marca ha ido un poquito más allá, y ante la final de la Copa del Rey a disputar este miércoles en Valencia, no ha dudado en ofrecer, con todo tipo de pelos y señales, infografía incluida, la ubicación del hotel de concentración del Barça.
Informa, tanto en su web como en su edición panfleto diario, de la situación exacta del hotel de marras, aportando todo lujo de detalles para que, cualquier aficionado merengue con cuatro cervezas de más pueda tocar los cojones a su gusto a la plantilla blaugrana. Punto negativo, en primer lugar, a la organización del evento, ya que el equipo culé se hospeda últimamente siempre en el mismo lugar cuando viaja a la ciudad del Turia, y que no se le ocurre otra cosa que poner la carpa de aficionados merengues a escasos metros. Pero lo del Marca no tiene nombre, dando la situación exacta, los nombres de las calles que confluyen, y, por si hay algún despistado, un bonito plano para que nadie que quiera montarla se pierda en el camino.
Afortunadamente, el Barça viajará en el día, como es su costumbre, y será el ratito de la siesta el punto crítico de un conflicto que seguro que sucede, incitado por el periódico que más ejemplares vende en este país. Todo vale. Al menos en Mestalla la hierba estará cortada a 20 milímetros, no como sucedió en el Bernabeu.....
En ocasiones veo muertos, decía el niño de "El sexto sentido"...algo parecido le está pasando al Tebeo del Madrid, más conocido como Marca. En ocasiones ve fantasmas. Rectifico: siempre ve fantasmas. Cualquier cosa que proceda del nordeste de la península ibérica es visto en la meseta como una ofensa al madridismo. La última, una campaña publicitaria de Assistencia Sanitaria, uno de los múltiples patrocinadores del Barça, en la cual aparecen cinco jugadores del equipo, vestidos con bata blanca de médico, extendiendo sus manos formando la palabra UNITS dibujada en sus palmas, completando el eslógan de la misma: "Units pels mateixos valors" (unidos por los mismos valores). Pues bien: el panfleto madridista ha interpretado libremente esa campaña, tachándola de provocadora y chulesca, como demuestra la (de nuevo) patética portada del periódico en su edición de hoy:
La mano extendida de los jugadores, según el periódico, representa la manita que le endosaron al Madrid en partido de liga. Interpretación burda, simple y estúpida. Por la misma regla de tres, podría representar las que se llevaron a lo largo de la temporada Panathinaikos (5-1), Sevilla (5-0), Ceuta (5-1), Real Sociedad (5-0), Espanyol (1-5), Betis (5-0) o Almería (5-0), como nos mostró su edición digital hace unos días. Pero no. Estos catalanes provocadores está muy claro que se están mofando del Madrid. Fondo negro, tipografía blanca y gruesa, a cinco columnas....que se lea bien, que se entere la gente al pasar por delante de un quiosco. Dedican una página entera a la afrenta, aquí podéis ver la imagen ampliada:
Podéis ver el eslógan en su totalidad: Unidos por los mismos valores: trabajo en equipo, entrega y solidaridad. Lo curioso es que no han incidido, ya puestos, en la bata blanca que llevan los jugadores, otra clarísima referencia al equipo merengue. En Marca siguen pensando que el universo gira alrededor del Real Madrid, y todo lo que se dice o hace en él tiene una clara referencia al mismo.
Resulta curioso que, en la página 29 del periódico de hoy, nos topamos con un anuncio a toda página de Radio Marca, uno de sus medios, y a que no adivináis lo que enseñan los protagonistas de la foto?
Volviendo a la portada, presumen, como siempre después de un EGM, de tener casi 3 millones de lectores. Seguro que unos cuantos miles de ellos son seguidores del Villarreal, equipo al que ayer se le ninguneó no aparciendo noticia alguna en la portada de su triunfo en cuartos de la Europa League por 5-1 y su casi segura llegada a semifinales. Era más interesante llorar comparando la argucia de Iniesta para provocar una tarjeta amarilla que le permitiera cumplir ciclo con aquella pantomima que montó el Madrid ante el Auxerre, con correveydiles por el campo recordando a los jugadores implicados, que sólo les faltó avisar a los mismos por megafonía. Patético.
En fin, marquistas, esta es la prensa que nos ha tocado sufrir. Si se lía en la final de Copa tras esta provocación, seguro que miran hacia otro lado. Qué malo es no saber perder con dignidad....
Lo del Marca empieza a ser de chiste. No hay mucho que comentar, las imágenes lo dicen todo. Esta es la portada de hoy:
"El Barça flojea, Mou ganará todo"
Cualquier lector despistado podría pensar que el bueno de Roberto Carlos ha dejado el fútbol para meterse a pitoniso. Pero no. De hecho, jamás salieron de su boca todas esas palabras en ese orden. Claro que para descubrir eso hay que leerse la entrevista completa, y, como todo el mundo sabe, el lector de periódicos deportivos acostumbra a devorar titulares y saltarse la letra pequeña en un 90% de los casos. Y como no quiero someteros a tal esfuerzo, os traigo el estracto donde hace referencia a la flojeza del Barça y a la grandeza de Mourinho. He destacado además en rojo los párrafos que ha hilado a su libre albedrío Marca:
Y es que, cuando la realidad no vende, hay que inventársela. El espíritu de Eduardo Inda todavía sobrevuela la redacción marquista.....
Lo de Marca está llegando a un punto aberrante, insostenible, chapucero y vergonzoso. Resulta que esta mañana, tomándome el preceptivo café de las 11, me encuentro en el bar con este titular en portada:
El Barça se plantea jugar la final (de la Copa del Rey) en el Bernabeu. Lo primero que hago es preguntarme...masoquismo? chulería? ambas cosas? Me da entonces por mirar al llegar a casa la prensa catalana a ver qué dice...y no dice nada. Busco en Google y el único medio del mundo mundial que recoge tal noticia resulta que es el Marca.
Alucino en colorines, y entro en su web, y me encuentro con el siguiente titular....
Ya no es el Barça, son los culés los que prefieren una final en territorio enemigo. Pero no todos los culés, sino los que entran a la web del panfleto de Don Pantuflo. Desde que este hombre se convirtió en el Dios del periodismo madridista, los culés entramos a su web para: a) echar unas risas B) echar unas risas
Al margen de esto, clama al cielo el que ascienda su encuesta a titular de su edición en papel, omitiendo un pequeño detalle....no es el Fútbol Club Barcelona el que quiere jugar la final en el campo del Madrid, sino los aficionados culés que entran al Marca, que es muy diferente. Por aquello de contrastar, entro en la similar encuesta de El Mundo Deportivo y resulta que allí los aficionados prefieren Mestalla...
Lo del periódico Marca ya es para mear y no echar gota. La portada de hoy hace alusión al partido de ayer entre el Barça y el Espanyol (de forma residual y en una esquinita, claro está, es mucho más importante el saber a quién votó Casillas para el Balón de Oro, que va a toda página) viniendo a decir que el mejor jugador del Barça fue Undiano Mallenco y que vestía de amarillo. He aquí el recorte:
Lo curioso es que vas a su edición digital, entras en el resumen del encuentro y...no dice por ninguna parte que el árbitro haya ayudado a nadie!! Es más, en la calificación, su actuación la valoran con un 7 sobre 10:
Todo esto nos lleva a pensar que su estrategia es simple: crear polémica para vender más diarios. Leer el Marca por internet es gratis, y por eso no tienen que inventarse nada, pero claro, rascarse el bolsillo y aflojar un euro el día que tu eterno rival endosa una manita a tu filial el Espanyol es distinto. Por supuesto, en su interior es mas sangrante aún, con Rafanomejodas afirmando que tres de los cinco goles fueron ilegales. Con un par.
Lo gracioso de todo esto es que saben de sobra que si al Barça le hubiesen anulado esos tres goles hubiera metido otros tres de cualquier otra forma, ya que hoy en día ellos juegan a una cosa y el resto de equipos de la liga, incluido el Madrid, a otra muy diferente. Entiendo que tiene que ser duro rendirse a la evidencia, pero la labor de la prensa es la de informar con verosimilitud, y no engañar a sus lectores. Y eso Marca, desde la llegada a la presidencia del Sr. Inda, no lo lleva nada bien. De hecho, lo lleva muy mal.
Conozco gente a la que le gusta el Real Madrid. Conozco tambien grandes aficionados al Real Madrid. De hecho, conozco fanáticos del Real Madrid. Incluso locos apasionados por el Rel Madrid. Pero es que lo de este personaje raya la esquizofrenia merengue. Un sujeto que ha convertido al Marca en el equivalente a lo que es Telecinco a las televisiones: un vertedero de basura.
Y es que no es lo mismo bacilar en el curro con tus compañeros el lunes dependiendo de cómo haya quedado tu equipo que ser el director del periódico deportivo de mayor tirada en España y marcarte desde tu cargo apocalípticos discursos antibarcelonistas y y promerengues caiga quien caiga. Su última estupidez, de esas que brotan por su garganta desde que se ha creado un videoblog en su periódico, pone en evidencia, duda de la profesionlidad de 18 de los 20 equipos de la Primera División Española, afirmando que, cuando juegan contra el Barça, lo hacen entregados, resignados, toma, llévate los 3 puntos pero no me hagas mucha pupita, ya que necesito tener los cojones bien hinchados para cuando juegue contra el Real Madrid, que a ese sí que le tengo ganas....
Flaco favor está haciendo este personaje aspirante en su verborrea a Mourinho-Ronaldo, Rik y Rok, Fofó y Miliki del prepotente entramado merengue, a su club de sus amores. Ha convertido un periódico con decenas de años de historia en un panfleto subversivo acuñado para ulta-sur y similares. Se permite el lujo de insultar a un club como el Almería y a sus aficionados, poniendo en duda la profesionalidad de jugadores y técnicos, a los que tacha de complacientes con el Barça, que sin embargo salen a morder al Madrid.
Y, para colmo de lo absurdo, pone como ejemplo que a su Cristiano le pegan más que a Messi....y eso le extraña? Yo garantizo que si me cruzo por la calle al portugués, fijo que me lanzo a su espinilla. Por vanidoso. Por prepotente. Por chulo. Por creerse la octava maravilla del mundo mundial, y no se nada mas que un niñato consentido al que se le ha subido a la cabeza eso de que es muy bueno con un pedazo de cuero redondo entre las piernas.
Ojalá el Barça no le meta 8 al Madrid el lunes. De verdad lo digo. Y es que, del ataque de risa que me iba a dar, dudo que me repusiera después de las tonterías declaradas por el luso estos días...
Que el Marca se ha convertido desde hace un tiempo en un panfleto propagandístico de las virtudes de la religión madridista es algo que cualquiera con dos ojos en la cara se habrá dado cuenta, sobre todo desde la llegada a la dirección de ese ser inquietante que es Eduardo Inda. Todo por y para el Real Madrid, aunque sea a costa de practicar determinadas lindezas periodísticas que poco aportan a tal digna profesión. Vale que siempre ha sido así, al fin y al cabo es un periódico editado en la capital, y que nunca ha ocultado su simpatía por los equipos madrileños, sobre todo por el que lava más blanco, y su odio a todo aquello que huela a blaugrana. Pero es que últimamente están rebasando peligrosamente la delgada línea que separa la profesionalidad del mal gusto, de la coherencia y el sinsentido. Veamos la portada de hoy: Tratan de vendernos la película de que el traductor que se sienta en el banquillo del Madrid haciendo las funciones de entrenador es la Madre Teresa de Calcuta, que el probre hombre está siendo masacrado por la opinión pública extra-madridista por una tontería como es el poner en duda la profesionalidad de un colega, porque nadie mejor que Mou conoce a los jugadores del Sporting y sabe quiénes son los que tienen que jugar en cada partido. Y, para colmo, un tipo como Valdano, al que tenía por prudente y entendido de este deporte, exige a Preciado una rectificación por llamar canalla a alguien que ha dudado de su profesionalidad. Se me ocurren en este momento hasta 20 adjetivos que concordarían mejor con el portugués....
Pero oye, ya puestos a ir de víctimas, se me ha ocurrido ofrecer al diario madridista un par de imágenes, por si se quedan sin ideas para las próximas portadas. Ni siquiera les voy a pedir derechos de autor....Se que con esto no voy a conseguir que me inviten a la canonización de San Jose Mourinho, pero bueno, era un riesgo que debía tomar....
Hace unos meses, ese ser de otro planeta que fue elevado en su día a la categoría de Director del diario Marca, Eduardo Inda, soltó por esa boquita que Dios le ha dado un alegato, un consejo para frustrados, una declaración de intenciones, en el que recomendaba en su videoblog parar a Messi, el jugador del Barça, por lo civil o por lo criminal, todo ello sin perder esa tenebrosa sonrisa que esboza siempre que hay una cámara delante.
Llegó a recomendar a Pellegrini, entonces entrenador del Madrid, que revisara el vídeo del partido del año anterior, en el cual los jugadores blancos cosieron a patadas al barcelonista, como podréis comprobar en el vídeo que os dejo debajo de este artículo. Si todo esto no es una incitación a la violencia gratuita dentro de un terreno de juego, que venga Dios y lo vea. Y lo más grave de todo es que la hizo el director del periódico deportivo con más tirada en este país.
Resulta gracioso comprobar que, desde que comenzó la liga, el Marca haya realizado una campaña de presión contra los árbitros para que protejan a su estrell(it)a Ronaldo, que, claro está, les ha costado mucha pasta y no hacen nada más que pegarle patadas los guarros de sus defensores. Abrumadora campaña. Basta con que reviséis las portadas de dicho periódico del último mes. Pero cuando finalmente al que cazan de una forma escalofriante es a Messi, se descuelgan con un editorial con la siguiente estupidez:
Sólo hay que echar un vistazo a las portadas del periódico (bendita hemeroteca...) de los días 1, 2 y 11 de septiembre para darnos cuenta de que lo que dice el editorial, por supuesto sin firmar, es una falacia.
Ya lo habéis conseguido, señores de Marca, el checo del Atleti Ujfalusi intentó seccionar el tobillo al argentino el otro día. La pena para vosotros es que en diez días Messi volverá a convertirse en vuestra pesadilla particular, mientras que el portugués ese que vende calzoncillos seguirá acaparando portadas y triste porque en la liga española sólo se puede jugar con un balón a la vez.
Edito el artículo porque me he encontrado cn este vídeo del año pasado, en el cual el mismo jugador hace la misma entrada al mismo mejor jugador del mundo, afortunadamente sin las mismas consecuencias. Cerdos así sobran en nuestra liga...
Vuelvo a editar porque esto es ya de traca: Eduardo Inda ha soltado esta solemne estupidez con micrófonos delante:
"...Y si a mí me ocurre algo, el responsable de lo que pueda pasar será el señor Guardiola, que al más puro estilo fascista me ha puesto en la diana con argumentos falsos, medias verdades y a sabiendas de que esa afirmación es extemporánea..."
En el entorno más cercano a Cristiano Ronaldo están molestos con el Madrid y, más concretamente, con la directiva de Florentino. Consideran que el club no está haciendo todo lo necesario para que el jugador termine vistiendo calcetines blancos con mocasines negros cuando salga a la calle de paseo la próxima temporada y no entienden la parálisis de la directiva. Ronaldo considera que ya ha hecho todo lo que estaba en su mano y, de momento, no presionará más.
Antes de irse al Mundial se había manifestado públicamente en un acto publicitario en Parque Warner Madrid y dejó a todos boquiabiertos. Sus declaraciones no dejaron entonces lugar a dudas. Quería llevar calcetines blancos. Fue entonces cuando mantuvo la primera reunión con Mourinho, que no dio sus frutos.
Al regreso de Sudáfrica se sumó a la discreción que había dictado la directiva madridista como estrategia para conseguir que los jugadores vistieran por la calle como les venga en gana. Eso sí, afirmó que no se arrepentía de lo que había dicho. Pese a su silencio, la semana pasada volvió a reunirse con Florentino para presionar. Y la respuesta del presidente siguió siendo la misma: un no rotundo.
Pese a que el entrenador madridista se ha mostrado inflexible, el sábado, tras jugar un amistoso contra el Milán, el técnico pidió al jugador que cierre ya el caso: "Esta historia está complicando nuestras vidas y sólo Ronaldo puede aclararla".
Ahora Cristiano tiene que acudir a Madrid el próximo jueves para hacerse la foto oficial con el equipo y empezar los entrenamientos.
Mientras, tanto él como sus allegados confían en que el Madrid haga algo más que quejarse de la estrategia de la anterior Junta del club. Esperan, ni más ni menos, que los directivos blancos se planten en el Santiago Bernabeu con una buena escusa para que Ronaldo no pueda lucir calcetín blanco con mocasines. Antes de tener que regresar a las filas del Madrid el jugador está disfrutando de los últimos días de sus vacaciones junto a su familia en tierras portuguesas.
Estúpido, ¿verdad?. Y más falso que un billete de 46 euros. Pero, por lo que parece, es la tendencia del periodismo deportivo actual. Tirar la piedra y esconder la mano. Inventarse historias para llenar páginas en agosto, y si es tocando los cojones al rival, miel sobre hojuelas. No, mi imaginación no da para tanto. Apenas he cambiado una docena de palabras de la noticia que una tal Gemma Herrero, a la que quiero suponer becaria veraniega del diario Marca, suelta sin cortarse un pelo en la edición digital de hoy de su periódico. El código deontológico del periodista se lo pasan por el forro en el, recordemos, diario deportivo de mayor tirada en este país. Y no es la primera vez, ni por supuesto será la última en la cual la prensa suelte una noticia sin contrastar, sin citar fuentes, sin contrastar datos, sin perseguir la objetividad....se trata única y exclusivamente de vender periódicos, y qué mejor forma que tocando los cojones al rival deportivo....