Mostrando entradas con la etiqueta Rioja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rioja. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2011

Un pueblo de 1.781 habitantes, en la élite del voley femenino

El Nuchar Eurochamp Murillo, de la localidad riojana de Murillo de Río Leza, que cuenta con apenas 1.800 habitantes, acaba de ascender a la Superliga femenina, la máxima categoría del voleibol nacional, tras derrotar al Murcia por 3-0, con lo que alcanza matemáticamente la primera plaza de la Superliga 2.

Habría que repasar la historia, pero con toda probabilidad, Murillo se acaba de convertir en la localidad más pequeña de España en contar con un equipo deportivo en la máxima competición de cualquier deporte, un mérito al alcance de muy pocos. Se une, además, a otro equipo riojano ya consolidado en la élite, el Haro Rioja Vóley de Haro, otra pequeña localidad con poco más de 12.000 habitantes.

Mi más sincera enhorabuena a las componentes y al equipo técnico del equipo, así como al pueblo de Murillo, situado a 17 km. de la capital riojana. Todo un orgullo.

Foto: Juanje 2712 (extraida de Wikipedia)

lunes, 1 de marzo de 2010

Vendo a mi mujer (wapa y hacendosa)

Resulta que José Tomás va a inaugurar la nueva Plaza de Toros de Arnedo, y como siempre pasa con este torero, son muchos los que quieren hacer negocio revendiendo entradas. Como está prohibido, la gente, que no es tonta, se inventó aquello de vendo boli Bic por 1000 €, y de regalo, dos entradas para...

Claro está, supongo que no todos tienen un Bic para vender, y ofrecen lo primero que tienen a mano. Y si no, mirad lo que he encontrado. No se si es para partirse el culo o darle dos hostias al que se le ocurrió poner este anuncio....

El original del anuncio, si no lo han quitado ya, aquí

martes, 22 de septiembre de 2009

Zurracapote



Ingredientes:
*vino tinto o clarete
*azúcar
*canela en rama
*limón
*melocotón en almíbar o natural

Realización: Se puede realizar a base de vino tinto o clarete, según preferencias. Para una cántara de vino (16 litros) se añade un kilo de azúcar, dos kilos de limones partidos por la mitad, canela en rama y un kilo de melocotón en almíbar o natural. Se deja macerar la mezcla durante unos cuantos días, se cuela bien para que no queden restos de frutas y se sirve, a ser posible, bien fresquito.

Echarle hielos es un pecado por el cual puedes ser condenado a vagar por el limbo durante siglos. Se bebe obligatoriamente en porrón, lo demás son mariconadas...